Actividades ferroviarias (trabajos previos; puesta en obra de balasto, traviesas y carriles; bateo, alineación, perfilado y desguarnecido de la vía; montaje de catenaria, electrificación e instalaciones de seguridad y comunicaciones; etc.)
Tipos de máquinas y equipos (dresina, perfiladora, bateadora, estabilizador dinámico, desguarnecedora, tren de renovación rápida, pórticos, maquinaria bivial, castillete de catenaria, extendedora de balasto, maquinaria ligera de vía)
Aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Evaluación de riesgos en el caso de que no exista plan.
Riesgos específicos y medidas preventivas.
Protecciones colectivas (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
Protecciones individuales (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
Señalización específica.
Autorización y uso de la maquinaria.
Plataformas sobre diplorys.
Accesorios de elevación y útiles de trabajo para la manipulación de cargas.
Equipos de soldadura.
Equipos portátiles, herramientas y pequeño material.
Riesgos y medidas preventivas necesarias (atropello y arrollamiento, contacto eléctrico, exposición al ruido…).
Conocimiento del entorno del lugar de trabajo. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo (control de accesos, desplazamiento por la vía, condiciones meteorológicas adversas, trabajos nocturnos, etc.).
Almacenamiento y acopio de materiales. Orden y limpieza.
Control y vigilancia de los trabajos. Piloto de seguridad.
Actividades simultáneas o sucesivas (trabajos con circulación ferroviaria, interferencias con carreteras, etc.).
(cve: BOE-A-2017-7009). Verificable en http://www.boe.es. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO. Núm. 145 Lunes 19 de junio de 2017 Sec. III. Pág. 50882.
Marco normativo general y específico.
Organización de la prevención.
Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la prevención de riesgos laborales.
Participación, información, consulta y propuestas.
Responsable: CENTRO MEDICO SIGLO XXI, S.L.
Finalidad: Gestión de las consultas o solicitudes de información de los interesados a través del formulario de contacto de la web.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a terceros salvo las previstas legalmente.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, según se indica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en el siguiente enlace https://formacionmadrid.es/usuarios-web