(Anexo IV del II Convenio Colectivo Estatal de la Industria, la Tecnología y los Servicios del Sector del Metal (CEM))
Tipos de instalaciones de telecomunicaciones: instalaciones en fachadas, aéreas, subterráneas, cámaras de registros, torres móviles, torres de comunicaciones, etc.
Equipos de trabajo más comunes.
Aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Evaluación de riesgos en el caso de que no exista plan.
Protecciones colectivas (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
Protecciones individuales (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
Riesgo eléctrico: Nociones básicas. RD 614/2001, trabajos en centros de transformación, trabajos sin tensión, baterías, con tensión, en proximidad, con tensiones de seguridad.
Caídas de personas al mismo nivel.
Caídas de personas a distinto nivel: escaleras de mano, escaleras de repartidor, trabajos en fachadas, trabajos en postes de madera y hormigón, trabajos en tejados, trabajos en torres.
Espacios confinados.
Riesgos biológicos.
Riesgos químicos.
Iluminación, ruido, vibraciones, condiciones climatológicas.
Radiaciones no ionizantes (campos electromagnéticos en telefonía móvil).
Trabajos de fusionado de fibra óptica.
Trabajos en salas de equipos.
Manejo manual de cargas.
Trabajos en vía pública y seguridad vial.
Consignas de actuación ante emergencias y accidentes. Protocolo PAS.
Accesorios de elevación y de eslingado y útiles de carga.
Escaleras de mano.
Equipos portátiles, herramientas y pequeño material.
Maquinaria de movimiento de tierra y obra civil: excavadoras, martillo neumático, compresores, etc.
Otros equipos de trabajo (compactador manual, equipos de soldadura, etc.).
Riesgos y medidas preventivas necesarias.
Conocimiento del entorno del lugar de trabajo (características y comportamiento del terreno, espacios confinados, servicios afectados, construcciones colindantes, etc.). Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
Almacenamiento y acopio de materiales. Orden y limpieza.
Manipulación y almacenamiento (verificación de incompatibilidades) de productos químicos. Ficha de datos de seguridad.
Permisos de trabajo.
Señalización.
Actividades simultáneas o sucesivas.
Protocolos de actuación.
Coordinación Actividades Empresariales (RD171/ RD1627).
Conocimientos específicos básicos. Objetivos y funciones.
Marco normativo general y específico.
Organización de la prevención.
Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la prevención de riesgos laborales.
Participación, información, consulta y propuestas.
Responsable: CENTRO MEDICO SIGLO XXI, S.L.
Finalidad: Gestión de las consultas o solicitudes de información de los interesados a través del formulario de contacto de la web.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a terceros salvo las previstas legalmente.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, según se indica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en el siguiente enlace https://formacionmadrid.es/usuarios-web