Colocar materiales de cubrición en cubiertas y tejados es una de las tareas más peligrosas a las que se enfrentan los trabajadores del sector de la construcción. Seguir unas pautas de seguridad concretas y llevar siempre equipos de protección individual homologados (EPI) es, en este caso, más imprescindible que nunca.
Ya sea que trabajen con tejas, pizarra, chapas metálicas, paneles de acero o placas sintéticas, estos profesionales están expuestos a múltiples peligros como ya te hemos contado en este artículo. Caídas desde altura, cortes, lesiones, exposición a sustancias nocivas y condiciones climáticas adversas hacen que el uso de EPIs sea la principal vía para mitigar los riesgos de colocar materiales de cubrición. Pero ¿quieres saber cuáles son esos EPIs claves?
Los EPIs que necesitas para colocar los materiales de cubrición
1.- Arnés de seguridad con sistema de anclaje
El riesgo más grave cuando un operario tiene que colocar materiales de cubrición en tejados es la caída en altura, que puede tener consecuencias fatales. Un arnés de seguridad con su correspondiente línea de vida y sistema de anclaje es fundamental para evitar accidentes. Debe cumplir con la normativa EN 361 y estar correctamente ajustado al cuerpo del operario, permitiendo una sujeción segura en caso de deslizamiento o pérdida de equilibrio.
2.- Calzado de seguridad antideslizante
El suelo irregular de una cubierta y la inclinación de los tejados aumentan el riesgo de resbalones. Por ello, es esencial utilizar calzado de seguridad con suela antideslizante y resistente a perforaciones (norma EN ISO 20345). Además, este tipo de calzado protege frente a objetos punzantes, golpes y descargas eléctricas.
3.- Casco de protección
La caída de herramientas o materiales desde alturas superiores representa un peligro constante. Un casco certificado bajo la norma EN 397 protege la cabeza de impactos y perforaciones, minimizando el riesgo de traumatismos craneoencefálicos. Además, si el trabajo se realiza en condiciones de viento o lluvia, el casco ayuda a mantener la visibilidad y la estabilidad.
4.- Guantes de seguridad
La manipulación de tejas, chapas o placas de acero puede causar cortes y abrasiones graves. Es imprescindible usar guantes de seguridad adecuados al material con el que se trabaja. Los guantes de protección mecánica, conforme a la norma EN 388, ofrecen resistencia a la abrasión, el corte y el desgarro, proporcionando un agarre seguro incluso en superficies resbaladizas.
5.- Gafas de protección y mascarilla o pantalla facial
Durante el corte y la manipulación de materiales como pizarra o chapa, pueden generarse fragmentos o partículas que pueden dañar los ojos y causar problemas respiratorios. Las gafas de seguridad con certificación EN 166 protegen contra impactos, polvo y proyecciones de partículas, evitando lesiones oculares que pueden comprometer la visión del operario. El uso de mascarillas FFP3 homologadas evita problemas de tipo respiratorio. Pero también cabe la posibilidad de usar una pantalla facial total que garantiza una perfecta protección.
El uso adecuado de estos cinco EPIs reduce significativamente los riesgos inherentes a la tarea de colocar materiales de cubrición, protegiendo la integridad física de los trabajadores y garantizando un entorno de trabajo más seguro y eficiente. Y en nuestro curso de 20 horas especializado en esta colocación, aprenderás a usarlos correctamente.
Además, el cumplimiento de la normativa en prevención de riesgos laborales es fundamental para evitar sanciones y garantizar la seguridad en la obra.
Contacta con nosotros si te interesa realizar esta formación. Puedes venir a vernos a nuestras aulas de Formación Madrid en Móstoles, llamarnos por teléfono a los números 91 617 04 23 – 691 10 10 10 o escribirnos un e-mail a info@prevencion.com.
¿Estabas buscando un curso PRL de 20 horas de metal en Madrid? Pues aquí puedes hacerlo.