Al iniciar la redacción de este último post del año, nos ha resultado imposible no pensar en lo rápido que pasa el tiempo. El 2025 ya asoma a la vuelta de la esquina y hoy toca hacer un repaso por los últimos doce meses de este espacio en el que siempre hemos intentado publicar información que pudiera resultarte útil, especialmente si trabajas en el sector de la construcción.
Deseamos haberlo conseguido y que, durante este año, hayas podido encontrar aquí un blog de referencia en el que aclarar dudas o conocer ciertos aspectos relacionados con la prevención de riesgos en estos oficios tan expuestos. Y a propósito de acudir a consultar información, ¿quieres saber qué artículos han despertado más interés entre nuestros seguidores? Pues ahí va, un año más, nuestro ránking de posts más leídos entre todos los publicados en 2024.
Los posts más populares de nuestro blog de PRL para el sector de la construcción
Y sin más, ahí van los cuatro artículos que se han llevado los mejores datos en cuanto a visitas, visualizaciones, impresiones y consultas. Unos datos que, además de la mera curiosidad que tienen estos ránkings, a nosotros nos sirven para saber qué interesa más al público y qué tipo de contenidos despiertan interés para seguir por esa línea en el futuro.
1.- ¿Qué EPIs no pueden fallar a un técnico de instalación de ascensores?
Pues de los 23 artículos publicados a lo largo de este año, este es el primero que aparece en el listado de contenidos más leídos y visualizados. Qué EPIs necesitan las personas que se dedican a la instalación de ascensores ha despertado el interés de muchos lectores que se han detenido a conocer con detalle estos equipos de protección individual tan importantes. ¿Te interesa este contenido? Pues si no lo has leído antes, aquí te dejamos el enlace.
2.- Los riesgos laborales de trabajar con arcillas calcinadas como material de construcción.
La segunda posición del pódium recae en este artículo tan interesante sobre los riesgos laborales a los que se enfrentan los trabajadores del sector de la construcción que se dedican a la colocación de arcillas calcinadas. Un material muy usado en construcción, pero que tiene unos riesgos que con nosotros aprenderás a conocer, prevenir y minimizar. Aquí puedes leer el artículo completo sobre los riesgos de las arcillas calcinadas.
3.- Principales medidas para minimizar los riesgos laborales en un taller de soldadura.
De nuevo estamos antes un contenido relacionado con la manera de prevenir los riesgos, en este caso, los asociados al trabajo de los soldadores. Este oficio es especialmente propenso a accidentes laborales si no se conocen las medidas que deben implementarse para reducirlos al máximo. ¿Quieres conocerlas? Aquí tienes el enlace al post.
4.- Los cinco EPIS imprescindibles para los operarios de instalaciones eléctricas.
Y por último, el diploma honorífico va a parar a las instalaciones eléctricas. Este post que recoge cuáles son los EPIs imprescindibles para trabajar en este oficio (casco, guantes, gafas, calzado…) cierran este ránking de posts que han tenido más lecturas y visualizaciones entre todos los que hemos escrito y publicado en 2024, siempre relacionados con aspectos de la prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción. Si te interesa este artículo y no lo pudiste leer en su día, aquí tienes el link para hacerlo.
¿Qué te ha parecido nuestro particular resumen del año a través de los artículos de nuestro blog dedicado a la PRL del sector de la construcción? ¿Ya los habías leído? Pues como siempre, deseamos que este contenido te resulte útil y te ayude a conocer un poco mejor el trabajo formativo que realizamos en Formación Madrid – Prevención Siglo 21 y cómo todos nuestros cursos tienen una evidente orientación práctica al mundo laboral.
Y ya solo nos queda desearte unas Felices Fiestas e invitarte a seguir leyendo este espacio que deseamos sea tu blog de cabecera sobre cursos PRL para el sector de la construcción. Y recuerda que si necesitas información puedes contactar con nosotros a través de los teléfonos 91 617 04 23 y 691 10 10 10 o enviándonos un e-mail a info@prevencion.com.