Si trabajas por cuenta propia y prestas tus servicios como autónomo en el sector de la construcción es probable que te preguntes cómo te afecta la prevención de riesgos laborales. ¿Tienes la obligación de formarte o la Ley de Prevención de Riesgos Laborales solo se aplica a los trabajadores por cuenta ajena? ¿Y qué hay de la obligatoriedad del uso de ciertos EPIs?
Pues lo cierto es que la PRL no es solo un requisito legal para las empresas con empleados, sino una obligación que también recae sobre quienes trabajan por cuenta propia. Conocer tus derechos y responsabilidades como autónomo en esta materia es clave para proteger tu salud, evitar sanciones y garantizar que tu actividad profesional sea segura.
Responsabilidades de la PRL si trabajas por cuenta propia
A diferencia de los trabajadores por cuenta ajena -donde la empresa es responsable de planificar y supervisar su formación en PRL-, los autónomos deben asumir de manera directa esta obligación. Esto significa que tú eres la persona responsable de:
-
- Evaluar los riesgos: Antes de iniciar cualquier proyecto, seas electricista o instalador de pladur, debes identificar los posibles peligros de tu actividad.
- Adoptar medidas preventivas: Según la evaluación de riesgos, tendrás que implementar medidas de seguridad adecuadas, como el uso de equipos de protección individual (EPI) o la instalación de sistemas de protección en el lugar de trabajo.
- Formarte en PRL: Aunque no tengas empleados, la normativa establece que debes recibir una formación exhaustiva sobre los riesgos específicos de tu oficio para saber cómo prevenir los accidentes o las enfermedades laborales derivadas de tu actividad.
- Actualizar tus conocimientos: La prevención no es estática. Los cambios en la normativa, la incorporación de nuevas herramientas o técnicas, y la experiencia adquirida exigen una actualización periódica de tus conocimientos en seguridad laboral.
¿Necesitas formación en PRL especial por ser autónomo?
No exactamente. Como trabajador del sector de la construcción deberás recibir una formación especial y adaptada a tu puesto de trabajo y a los riesgos derivados de la actividad, pero no una formación distinta por el hecho de trabajar por cuenta propia.
Los autónomos que desarrollan su trabajo en el sector de la construcción deben, por lo tanto, recibir una formación adaptada a los riesgos de su actividad. Por ejemplo, si trabajas en altura, montas andamios o usas herramientas eléctricas, debes conocer los protocolos específicos que minimicen el riesgo de accidentes en cada caso.
Además, como también ocurre con los trabajadores por cuenta ajena, la formación debe ser acreditada y homologada, ya que en caso de inspección de trabajo te permitirá demostrar que cumples con tus obligaciones legales.
Es importante subrayar que la PRL no es opcional para los autónomos: aunque seas tu propio jefe, la ley te exige proteger tu salud y la de terceros que puedan verse afectados por tu trabajo (ya sean empleados tuyos u otros profesionales con los que trabajes en un proyecto). Ignorar esta obligación puede derivar en una sanción económica e, incluso, en un delito de responsabilidad civil en caso de accidente.
En resumen, la prevención de riesgos laborales de los autónomos que trabajan en el sector de la construcción puede concretarse así:
- Eres responsable de tu propia prevención.
- Debes evaluar riesgos y aplicar medidas de seguridad.
- La formación en PRL es obligatoria y debe estar adaptada a tu actividad.
- Mantenerte actualizado te protege frente a accidentes y sanciones legales.
Trabajar protegido no solo es un requisito legal, sino un compromiso contigo mismo y con quienes comparten el espacio laboral contigo. La prevención de riesgos laborales es tu mejor herramienta para garantizar que tu actividad sea segura, eficiente y sostenible a largo plazo.
Y como ya sabes, en Formación Madrid – Prevención Siglo 21 contamos con la mayor oferta en cursos de prevención de riesgos laborales especializados en los distintos roles del sector de la construcción. Sea cual sea tu actividad como autónomo, aquí encontrarás un curso a medida que te permitirá ejercer tu oficio de forma más cualificada y segura.
Ven a vernos o contacta con nosotros a través de los teléfonos 91 617 04 23 o 691 10 10 10 o del e-mail info@prevencion.com.
Tanto si necesitas un curso de PRL de albañilería, de movimientos de tierra, de manejo de aparatos elevadores… como un curso de PRL de 20 horas de electricidad en Madrid, aquí estamos disponibles para ti.

