91 617 04 23 691 10 10 10Centro Médico Siglo 21
91 617 04 23 691 10 10 10Centro Médico Siglo 21

Principales riesgos laborales causados por la exposición a las vibraciones de herramientas y maquinaria.

Exposición a las vibraciones de herramientas y maquinaria - Formación Madrid

La prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción exige prestar atención no solo a los peligros más evidentes, sino también a aquellos factores que actúan de forma silenciosa pero sostenida sobre la salud del trabajador.

Uno de estos factores es la exposición a las vibraciones de herramientas y maquinaria ligera. Este riesgo, a menudo infravalorado, puede provocar daños físicos severos si no se tiene en cuenta y se toman una serie de medidas preventivas. Las vibraciones se transmiten al cuerpo humano a través de las manos o los brazos, y pueden afectar a todo el cuerpo dependiendo del tipo de herramienta utilizada y de la postura adoptada durante el trabajo. Te contamos un poco más a continuación en este post.

¿En qué trabajos hay una exposición a las vibraciones de herramientas y maquinaria?

Existen diversos oficios dentro del sector de la construcción en los que los trabajadores sufren a diario la exposición a las vibraciones de herramientas y maquinaria. Entre ellos, destacan:

  • operarios de martillos neumáticos o demoledores
  • cortadores de hormigón
  • trabajadores que usan sierras mecánicas
  • operarios de taladros percutores y apisonadoras ligeras
  • conductores de maquinaria compacta como mini excavadoras, plataformas elevadoras o rodillos vibrantes

La exposición es más peligrosa cuanto más frecuentes, intensas y prolongadas sean las tareas realizadas con este tipo de herramientas y equipos que producen vibraciones.

¿Qué riesgos laborales causa la exposición a las vibraciones de herramientas y maquinaria?

Los riesgos derivados de la exposición continuada a vibraciones pueden clasificarse en varios tipos y todos deben ser contemplados a la hora de poner en práctica medidas preventivas. Entre los principales riesgos  laborales por exposición a las vibraciones de herramientas y maquinaria destacan:

  • Síndrome de vibración mano-brazo, una patología que afecta a los nervios, vasos sanguíneos, músculos y articulaciones de las extremidades superiores. Este síndrome puede manifestarse con hormigueo, pérdida de sensibilidad, disminución de la fuerza y, en casos avanzados, con la aparición del llamado “dedo blanco” o fenómeno de Raynaud, causado por alteraciones vasculares.
  • Daño osteoarticular, especialmente, en hombros, codos y muñecas y que se ve agravado por posturas forzadas o repetitivas en las que hay que hacer fuerza para controlar la vibración de las herramientas o maquinaria utilizadas.
  • Fatiga muscular crónica o trastornos musculoesqueléticos irreversibles si no se actúa de forma preventiva. Cuando las vibraciones afectan a todo el cuerpo —como sucede con maquinaria que se conduce sentado— pueden producir lesiones en la columna vertebral, alteraciones digestivas o trastornos del equilibrio.

La evaluación de estos riesgos debe realizarse mediante mediciones específicas según lo establecido en el Real Decreto 1311/2005, que regula la protección de los trabajadores frente a la exposición a vibraciones mecánicas.

Entre las medidas preventivas más eficaces se incluyen la elección de herramientas con sistemas antivibración, la rotación de tareas, el uso de guantes amortiguadores homologados, y la formación continua del personal en buenas prácticas ergonómicas a través de cursos como los que impartimos en Formación Madrid – Prevención Siglo 21.

Conocer y actuar sobre este riesgo invisible es clave para preservar la salud a largo plazo de los trabajadores que realizan tareas con este tipo de equipos que producen vibraciones. La prevención empieza por identificar el problema, cuantificarlo y aplicar soluciones técnicas y organizativas sostenidas en el tiempo.

Y ya sabes que para una formación continua en materia preventiva especializada en el sector de la construcción puedes contar con nuestro centro. Por ejemplo, para los operarios que manejan maquinaria y vehículos en grandes obras, contamos con un curso de movimiento tierras de 20 horas en Madrid en el que, de forma específica, enseñamos cuáles son los principales riesgos derivados de esta actividad y la manera de prevenirlos y minimizarlos.

Ven a vernos si quieres más información. O también puedes llamarnos 91 617 04 23 691 10 10 10 o enviarnos un e-mail a info@prevencion.com.

 

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: CENTRO MEDICO SIGLO XXI, S.L.

Finalidad: Gestión de las consultas o solicitudes de información de los interesados a través del formulario de contacto de la web.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a terceros salvo las previstas legalmente.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, según se indica en la información adicional.

Información adicional: Puede consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en el siguiente enlace https://formacionmadrid.es/usuarios-web